martes, 6 de octubre de 2009
Para la mejora de la competencia en comunicacion lingüistica
Hace mucho tiempo que desde la Lingüística y la Didáctica de la Lengua se está trabajando en la definición y la mejora de la competencia en comunicación lingüística. El estado de la cuestión en relación con la contribución que la escuela puede realizar al desarrollo de la competencia en comunicación lingüística podría ser el siguiente:
1-Factor tiempo: el desarrollo de la competencia en comunicación lingüística es lento y progresivo; en la escuela es necesario aumentar el número de oportunidades de aprendizaje en las cuales se preste atención explícita a la competencia comunicativa de los estudiantes (lo cual no significa ampliar el horario, sino hacer a todas las materias corresponsables del desarrollo de esta competencia de manera efectiva);
2-Factor integración: la integración de la enseñanza de la lengua y de los contenidos curriculares en la escuela es positiva no sólo porque se aumenta el tiempo de atención a la competencia comunicativa de los estudiantes, sino porque aumenta la motivación y mejoran las actitudes hacia la lengua y hacia las materias escolares.
3-Factor comunicación: sólo el esfuerzo cognitivo de entender y de querer ser entendido así como la voluntad social de entrar en contacto con otra persona y participar en una comunidad discursiva determinada garantiza la apropiación de la lengua y el desarrollo de la competencia comunicativa; no es cuestión de "rellenar huecos", es cuestión de querer comunicar y querer participar.
4-Factor interacción-cooperación: la competencia comunicativa no sólo nos permite establecer una conexión lingüística con otros; es también un mecanismo de integración, una herramienta de construcción social, la más potente fuerza disponible para la vinculación intersubjetiva. Generar corrientes de interacción y cooperación en el aula no sólo nos hace mejores hablantes, también nos convierte en mejores personas.
Si se cuidan estos factores es muy probable que estemos contribuyendo de manera efectiva al desarrollo de la competencia comunicativa de nuestros estudiantes. Y no hay una única forma de hacerlo, sino muchas: centros bilingües y entornos AICLE, uso del e-learning, aprendizaje cooperativo, redes de centros y proyectos internacionales, bibliotecas escolares, trabajo con la familia, etc.
Para la mejora de la competencia en comunicacion lingüística. [on line] <http://deestranjis.blogspot.com/> [acceso 10/06/09]
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario