martes, 29 de septiembre de 2009
El 70% de los chicos usan la biblioteca de la escuela
Lo afirma un relevamiento de Educación, sobre alumnos de 9 y 10 años, tanto de establecimientos estatales como privados.
En tiempos de masificación de Internet, la cifra puede resultar toda una sorpresa: el 70 por ciento de los chicos de entre 9 y 10 años usan las bibliotecas de sus colegios para acceder a muchos de sus contenidos favoritos, como cuentos, historietas y poesías. Así lo afirma un estudio elaborado por el Ministerio de Educación y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).Los resultados del estudio sobre "Las Bibliotecas Escolares en la Argentina" fueron presentados el 17 de octubre de 2009 , en el marco de la celebración por el Día del bibliotecario. La investigación se centró en provincias con características distintas y distantes en kilómetros: Buenos Aires, Chubut y Formosa. Participaron 600 establecimientos estatales y privados, de ámbito rural y urbano. Entre otros resultados, el estudio arrojó que los juegos didácticos son uno de los preferidos por los alumnos de los primeros años de la primaria (32,8%). Así, la biblioteca aparece como un espacio en el que los chicos pueden jugar y pasar momentos de diversión. En tanto, tres cuartas partes de las bibliotecas escolares reciben la visita de hasta 60 alumnos diarios, y que más del 70% de alumnos primarios y secundarios asisten con un amigo. En tanto, el sector de pertenencia no establece diferencias importantes entre los establecimientos: el 71,2% de los de gestión estatal desarrolla un plan o proyecto de lectura, mientras que la cifra llega a 65,1% en los de gestión privada.
"Sabemos que las bibliotecas escolares facilitan el acceso a la información, proporcionan competencias para el aprendizaje de los alumnos, y contribuyen a desarrollar su imaginación", señaló el ministro de Educación, Alberto Sileoni.
Primeras Noticias. Informacion didactica. [on line]
<http://www.educared.net/primerasnoticias/hemero/2009/septiembre/edu/biblioteca/print.pdf> [acceso 29/09/09]
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario