martes, 15 de septiembre de 2009

Lectura, literatura y biblioteca o dónde jugar el juego y empezar el viaje






La biblioteca es un lugar físico que guarda libros y atesora documentos. Es una institución social. Desde los usuarios surgen preguntas: ¿cómo vencer el temor a entrar a la biblioteca?, ¿cómo me pongo en contacto con un libro?, ¿dónde están los libros?, ¿cómo los pido?, ¿me permitirán buscar y darme cuenta de lo que necesito encontrar?, ¿cómo busco?
Como institución mediadora, la biblioteca impone, difunde, legitima, censura o desconoce el material que ofrecerá a los llamados usuarios, a través de las actividades que les proponga o de la oferta llana de sus instalaciones.
En este terreno de convivencia entre los adultos y los niños también se establecen tensiones: entre el gusto espontáneo sobre ciertas lecturas y las imposiciones, entre los deseos ignorados y los descubrimientos, entre los silencios reprobatorios y las miradas estimulantes, entre las preguntas de los chicos y los saberes del bibliotecario para orientarlos, entre las censuras y las recomendaciones acertadas en el momento oportuno. Todas, cuestiones obvias, y hasta elementales, pero no siempre tenidas en cuenta cuando la curiosidad prodigiosa de un chico no es suficiente para poder acceder a la lectura.
Necesitamos la figura del bibliotecario para crear los lazos.


Buenos Aires: Gobierno de la Cuidad: Libro de arena. Lectura, literatura y biblioteca o donde jugar el juego y empezar el viaje. [en línea]
<http://www.buenosaires.gov.ar/blog/librodearena/2008/12/05/literatura-y-biblioteca-hacia-el-lugar-donde-los-fragmentos-se-unen/ >
[acceso: 03/11/2009]

No hay comentarios:

Publicar un comentario